Excursión al Cañón del Río Lobos y curso de GPS

Dos asuntos.

1. Excursión al Cañón del Río Lobos, sábado 19 de octubre

Queremos hacer una excursión sencilla, para todo el mundo, en uno de los parajes más espectaculares de Soria y en el que algunos de nosotros no hemos estado. La salida de los coches será a las 8.30 de la Dulce Venus. Hemos quedado a las 9.30 en el Puente de los Siete Ojos con el autobús, que nos bajará hasta Ucero para subir el río a pie. Son unas tres horas tranquilas. A quien se le quede corto, puede andar otro poco cañón arriba hacia Hontoria.
El precio del autobús es de cinco euros por persona (socios del club gratis). El coste de los coches es aparte. Nos haría ilusión que vinieran miembros de Los Pelendones de San Leonardo, que nos podrán aportar datos que no conocemos. Hemos elegido esta fecha para hacerla compatible con la Legua del domingo 20 en San Leonardo.
Nota importante: Aunque afortunadamente somos un club puntual, en este caso la puntualidad es más importante todavía. El autobús no puede salir más tarde de las 9.30 porque tiene otro viaje a las 10.30. Quien quiera tomarse un café tranquilamente en la Dulce Venus, que llegue un poco antes de las 8.30.
Lógicamente, al haber un autobús contratado, se ruega confirmación a través del correo banzaiiantartica@gmail.com o a través de las personas de la directiva con las que tengáis contacto.

2. Curso de GPS

Varias personas han mostrado interés en recibir un curso sobre el manejo del GPS. Queremos darlo si vemos que hay un número suficiente de interesados. Si lo estáis, hacédnoslo saber para ir pensando fecha y lugar.

Muchas gracias y un saludo.
Junta Directiva Banzaii Antártica ASM

21 de julio, desde Fuentetoba hasta Herreros

Este domingo 21 de julio vamos a hacer una excursión por la Sierra de Cabrejas. Partiremos a pie desde Fuentetoba para llegar a Herreros. Allí, a mediodía, un autobús nos devolverá a Fuentetoba.
Quedaremos a las 7.15 en la Dulce Venus para tomar un café y partir en coches particulares a Fuentetoba, a la ermita de la Monjía. Quien lo desee, puede presentarse allí directamente.
Subiremos hasta el Pico Frentes y poco a poco, por la cresta, iremos hasta Herreros.
El precio es de cinco euros para el autobús, si bien los socios del club no tendrán que pagar.
Información, a través del correo electrónico banzaiiantartica@gmail.com
Intentaremos cerrar el número el jueves 18 por la noche.
Un saludo.

Comentaros de Roberto Vega

Aqui os dejamos los comentarios enviados por Roberto Vega sobre la TAD 2013.
Muchas gracia Roberto. Estas cosas nos ayudan a continuar mejorando.

Nacho Morales

Parece mentira que se haya acabado.
Mientras participábamos en los prolegómenos mañaneros de Plaza del Olivo, alguien dijo: “Puede ser una carrera dantesca como llueva y sople el Cierzo y nos pille subiendo El Barrancón”.
Pues bien, llovió e hizo frío aunque no sé si fue el Cierzo; sin embargo no lo hizo subiendo San Cristóbal ni fue una carrera dantesca aunque sí épica para todo aquel que estuvo en la Sierra marchando, corriendo, organizando, ayudando y animando.
Los participantes iban ya en fila india desde las vías de San Polo; no hizo falta llegar al murallón de San Cristóbal para tomarnos en serio la prueba. Muy pronto comprobamos las dificultades de la subida: siempre hay quien adelanta y quien es adelantado. Y no fui yo quien tomara aire oteando la nieve del horizonte a pesar de las nubes mientras nos recuperábamos en el falso llano…
Parece hasta mentira que se haya acabado.
Bajando hasta Santa Quiteria o hasta el Duero, si se prefiere, no me preocupaba el descenso; había vivido bajadas espectaculares en Ólvega primero, en El Burgo y Navaleno más tarde, y conozco esta Sierra (no tan exhaustivamente como el Morales, el Casas, el Tejedor, claro está). La conozco como para no temerla y aprovechar mis kilos para sacar provecho descendiendo… El riesgo estaba en los tobillos. Sufrí una torcedura inclasificable antes de llegar a la Peña donde estaba solito José Antonio Negredo. Agradezco el compañerismo montañero de Pablo Bayo, de José Vicente Recio, de José Miguel Martínez y de alguno más cuyo nombre no consigo recordar porque el dolor me hacía ir perdiendo la estela… “No os paréis y seguid”, les respondí.
Incluso sufriendo no quería que se acabara.
Alguien advirtió que el cuerpo humano es la máquina más perfecta, y no se equivocaba. Fuera porque mis Salomon cumplieron su cometido, o porque los tobillos habían sido habituados a la montaña, o porque los dioses querían verme aguantando hasta las dos horitas de carrera, yo continuaba trotando y el dolor se esfumaba… Hago la siguiente advertencia a la Organización para sucesivas ediciones: en Santa Quiteria tiene que haber personal sanitario y doy soluciones: hablad con Enfermería y Fisioterapia que aún las tenemos en el Campus.
¿Por qué se ha acabado lo que parecía mentira?
El gel que comercializa el doctor Blasco es efectivo. Correr por montaña es otra historia. Ya se cernían negros nubarrones sobre Soria. La senda por encima del Patrón nos seguía obligando a ir de uno en uno. Hay que levantar los pies llaneando, hay que saber bajar de talones, hay que tener fuerza subiendo… Éste es el croquis de la Sierra de Santa Ana; la Organización ya se ha encargado de marcar la ruta segura.
Parece mentira que se haya acabado.
El control en las antenas, después de una subida tan interminable como heroica, ya anunciaba viento y lluvia y frío. Iba decidido, espoleado por Evaristo, Pilar Juanas, Blanca Puerta y compañía, pero con precaución. El tobillo no se quejaba y quedaba mucho todavía. Incluso ahora era yo quien adelantaba, ahora era yo quien marcaba el ritmo, ¿verdad Jesús?
La página de resistencia tenía que prolongarse aún un poco más. En el refugio de piedra del Cerro volvíamos a contar con el avituallamiento perfectamente calculado. Se puso a llover, arreció el viento. Bien pudo habérseme jodido el otro tobillo en el descenso mojado y desapacible, a tumba abierta, rumbo a las vías de un tren que ya no existe.
El paso lento en el oxidado Puente de Hierro no se respetó.
Volvió a hacer bueno, creo. La senda paralela al Paseo de San Prudencio, por donde correteábamos también en fila india, estaba anunciado el final de una fiesta siempre joven…
Parece hasta mentira que se haya acabado, os lo digo de veras.
El ascenso al Castillo era la guinda del pastel. La afición parecía divertirse con nuestras caras sonrojadas, desencajadas, sufrientes… Poca afición.
Había que coger ritmillo en la llanura del Castillo. Descender y agradecer de corazón a Maruxa sus aplausos y sus gritos. Descender por el lateral del cementerio para ir cazando, como los buenos lobos (quiero decir, ciclistas), a los que iban por delante. Descender hasta llegar al Espino y mirar a los ojos del Luiyi. Girar, reaccionar, alcanzar a Rocío; descender y azuzar a Cristina Sainz, a su acompañante y a Francisco Peña que había corrido hábilmente; descender en sprint por la calle Caballeros haciendo los gozos de unos marchadores que también llegaban; descender al límite de todo dejando que Inés Morales (y alguien más), finalmente, tomasen nota del dorsal…
Y se acabó.
Por la noche el tobillo izquierdo molestaba lo suyo y ya no podía andar. Pero los espíritus libres de la Montaña saben cómo curar estos desperfectos, ¿no?

TAD 2013, mision cumplida

Ya esta hecho.
La primera edición de una carrera siempre esta expuesta a muchos fallos (que los hubo), pero a pesar de nuestra «juventud» las cosas salieron muy bien. Probablemente gracias al «callo» que ya tenian en estas batallas algunos de nuestros insustituibles socios; destacadamente los «Deporamas» Rubén Andrés y Sergio con su despliegue de medios, pero tambien los que sacrificaron grandes dosis de su tiempo en este proyecto, como los «marcadores» que trillamos la Sierra Santa Ana, con Alberto Casas a la cabeza, o la cúpula del Club, Luiyi y Sergio que se han desfondado para que esto saliera bien.
Patxi, de Soria Polar, supo reconocer el valor de nuestro sueño, y ha aportado tambien su correspondiente empujon a este carro, del que ha tirado mucha otra gente, que son ya parte integrante de esta minifamilia que somos, y que ha resucitado de sus restos a un club Antartica ASM, que a estas alturas ya tenia los ojos llenos de paisajes, y los años llenos de Alpinismo.
Queda muy poco para nuestro club cumpla 25 años desde su fundacion por dos sorianos, un madrileño y un argentino, que se afanaban por aquel entonces en el puerto de Punta Arenas, en la Patagonia Chilena, por embarcarse con un buque militar rumbo a la Antartida.
Este club viejo y cansado, no podia imaginar que un cuarto de siglo despues, unos locos que osaban correr por las montañas, iban a volver a iluminarle los ojos.
Muchas gracias a todos.

Nacho Morales

Os dejo el video que pusimos para dar la salida, para los que no lo pudisteis ver bien (que fue la mayoria)

video de salida TAD 2013

VIAJE A PICOS DE EUROPA

El viaje a los Picos de Europa de miembros de Antartica y Los Pelendones, se salda de momento con una espectacular ascension a la canal de Pedabejo, como podeis ver el los enlaces de los videos, y un entrenamiento pre-Travesera de 22.1 Km y 3400 m. de desnivel acumulado.
La salida fue desde la puerta del albergue «La Ardilla real», junto con Julio, el dueño del albergue.
Bajamos corriendo hasta el pueblo de Cain (primer avituallamiento de la Travesera), recogiendo por el camino al amigo Pablo (guarda del refugio de Collado Jermoso) y desde alli subimos la tercera parte de la infame canal de Dobresengros (la canal mas larga de España y tramo clave de la Travesera).
Luego en el punto en que la linea de nieve nos impidio seguir subiendo, volvimos para bajar de nuevo al rio Cares, junto al que comenzamos un recorrido por la ruta homonima hasta el principio de la canal de Trea, que ascendimos a continuacion.
El descenso de la canal de Trea, mojada y embarrada, y muy muy empinada fue sin duda el tramo «tecnico del dia», con alguna caida que otra incluida.
Una ultima trotada por la ruta del Cares nos llevo a nuestra meta final en el pueblo de Cain, en el que hicimos nuestro avituallamiento particular en un restaurante del pueblo.

Nacho Morales

los videos de alpinismo en canal de Pedabejo

http://www.youtube.com/watch?v=9JpSC9elLpc

http://www.youtube.com/watch?v=d2ZR3JFm3Po

Entrenamiento para la travesera (subiendo Dobresengros)

http://youtu.be/AgVJ9M5svXs

http://youtu.be/R50hVfemU6c

Travesía del Alto Duero

Ya estamos cerca de nuestra carrera de montaña: Travesía del alto Duero 2013.
Teneis informacion en la web de la prueba:

www.travesiaaltoduero.com

Quien no quiera correr, quiza quiera ser voluntario para colaborar en tareas de organización…
Si es así mandadnos un correo a banzaiiantartica@gmail.com con vuestros datos, para convocaros a una reunion de la organización mas adelante.

Nos vemos en la sierra!!!

Un ascenso al Urbion tambien puede ser una Aventura

Es posible hacer del Urbion una montaña cañera???
Todo depende de la ruta que elijas….
Salva el muro de la Laguna negra por la cascada de hielo, y luego accede a la arista superior por la pala de nieve mas larga y empinada de todas.
Si al final en vez de subir directo a la cima, la rodeas y entras por su cara norte… el resultado es una ascension muy alpina, En Soria!!!!

http://youtu.be/HjO-y31ir30

http://youtu.be/WuVyx3JOQQk

http://youtu.be/2iVksSM4pBs

http://youtu.be/Lvw0zukIJwM

http://youtu.be/i6abKYjH0l4

http://youtu.be/ikYlWri9wDY

http://youtu.be/tETKzuNPoNQ